Las radiografías dentales emplean tecnología de rayos X para trazar una imagen de las estructuras y anomalías dentales que permanecen ocultas a la vista y que pueden resultar perjudiciales para la salud oral. Pero ¿están cubiertas en adeslas seguro dental familiar y otras pólizas?, ¿cuál es el coste real de este procedimiento?
Las enfermedades periodontales, la caries, los tumores o las fracturas son fácilmente detectables con ayuda de una radiografía periapical, un TAC, una tomografía computarizada y otras tecnologías similares. Es un proceso indoloro y muy útil para el especialista en odontología, ya que las imágenes radiográficas les aportan una información crítica en la toma de decisión.
La importancia de las radiografías dentales está fuera de duda. Hasta fines del siglo veinte, no se utilizó la tecnología de rayos X con fines odontológicos, y fue un avance que mejoró sensiblemente la calidad de los resultados en la periodoncia y otras ramas de la salud dental.
Por su importancia en la odontología actual, las radiografías están generalmente incluidas en las coberturas de cualquier seguro dental. Esto significa que el asegurado disfruta de este procedimiento sin coste, y otro tanto sucede con las limpiezas, exámenes y extracciones simples. Si el paciente carece de una póliza dental, ciertas clínicas odontológicas realizan gratuitamente la primera radiografía, mientras que las posteriores tienen un coste aproximado de cincuenta a setenta euros.
Además, el tipo de radiografía dental influye en su coste, pues no todas las tecnologías son igual de asequibles. Con diferencia, las radiografías interproximales y periapicales figuran entre las más demandadas y se ocupan de capturar imágenes sobre las coronas de los dientes y las piezas al completo, respectivamente.
Las radiografías extraorales, por su parte, amplían el alcance de las imágenes al resto de la estructura mandibular. En otras palabras, incluyen las estructuras de soporte, las arcadas superior e inferior, etcétera.